1-2 en Girona para la clasificación matemática
Como cuenta Francisco José Ortega en Diario de Sevilla, la principal virtud de este Betis de Pellegrini, al menos en la actual campaña, no está en la brillantez, en las exquisiteces, ni siquiera en el número de goles que sí materializó antes con el chileno al mando, la gran cualidad es saber competir en todos los partidos, no dar jamás su brazo a torcer. Así, y que me perdonen quienes gozan con otro tipo de fútbol, se ha convertido, sin ningún género de dudas, en un mejor equipo, en una escuadra a la que cuesta mucho trabajo doblegar y que sabe darle a los partidos lo que éstos van demandando en cada momento. Escribir un comentario
Un punto que sabe a poco (1-1)
Comenzaba la segunda parte muy bien para los verdiblancos, ya que Ruibal anotaba tan solo tres minutos de juego. Tras el gol llegaron los mejores minutos del equipo bético, que tuvo varias opciones de duplicar la ventaja. Sin embargo, el conjunto local empataba por medio de Weissman. Como cuenta en su web, realbetisbalopie.es se intentó el Betis hasta el final pero sin premio, volviendo a casa con un poco que se antoja insuficiente. La clasificación para la Europa Liga es ya virtual
Con los puntos que quedan por jugar, ni Osasuna ni Athletic -igualados con 50 puntos- podrían ya superar al Betis. El conjunto dirigido por Manuel Pellegrini tiene el golaverage ganado al Athletic, que era su principal competidor, e igualado con Osasuna.
66-76: El Betis rompe en Granada una racha de seis derrotas
FICHA TÉCNICA 66 Fundación CB Granada (7+13+28+12+6): Felicio (9), Bropleh (6), Renfroe (4), Ali (17), Díaz (4) – cinco inicial-, Niang (4), Vilà (0), Costa (0), Maye (9), Tomàs (9), C. Díaz (4) e Iriarte (0). 76 Real Betis (13+14+17+16+16): Kurucs (2), BJ Johnson (5), Sylla (2), Hill (14) y Evans (20) – cinco inicial-, Pozas (0), Almazán (3), Gerun (7), Cvetkovic (3), Báez (2) y Bertans (18).
Pese a la derrota ante el Getafe, a Europa por tercera temporada consecutiva
Las dos jornadas que restan para la conclusión del campeonato determinarán si será en la Conference League, ya asegurada, o en la Europa League.
3-2 en Pamplona: ¿adiós a la Champions?
El inicio del encuentro fue completamente frenético, con tres goles en el primer cuarto de hora. Empezaba muy mal el Betis, que encajaba dos goles en apenas diez minutos, ambos por medio de Budimir. Se reponía el equipo y conseguía recortar distancias en una jugada que acababa Miranda metiendo el balón en la portería.
3-1 ante el Rayo: objetivo a la vista
Aunque el encuentro comenzaba con una clara ocasión para el equipo madrileño, el Real Betis no se quedaba atrás e intentaba marcar. Era Luiz Henrique el que provocaba la primera ocasión, pero fue Sabaly el que, con un tremendo zapatazo, conseguía cambiar el marcador. Ambos bandos tenían ocasiones claras para volver a marcar, pero todas acababan siendo fallidas. En la portería verdiblanca, Bravo defendía todos los balones, impidiendo que el Rayo Vallecano anotara su primer gol. El Real Betis vence en Getafe (0-1)
Los verdiblancos contabilizaron las mejores ocasiones de la primera mitad. Borja Iglesias avisaba nada más comenzar el encuentro tras ganar a su par y plantarse ante Soria, atento para repeler el peligro. Luiz Henrique lo intentaba poco después con un remate de cabeza que se marchaba muy cerca del palo.
|